Skip to content
Logo Encabezado

Menu
  • Inicio
  • Blog
  • Nosotros
  • Socios
  • Impacto Arqueológico
  • Revistas
  • Contacto
  • Cursos y Talleres
Menu

9 de Julio. Independencia Argentina

Posted on 2025-08-152025-08-15 by aapra.org.ar

A partir de la conformación del primer gobierno patrio se dió inicio a una larga batalla por la independencia. Internamente se dirimían dificultades económicas, falta de consenso para organizar el futuro nuevo país y una fuerte resistencia de los ejércitos realistas. Externamente, España se había liberado de Francia, el rey Fernando VII estaba nuevamente en el trono y buscada recuperar todos los territorios americanos en manos de los revolucionarios.

Si bien, parte de los movimientos independentistas americanos estaban siendo derrotados por los avances del ejército realista, el proceso independentista seguía avanzando. En 1815, luego de la destitución de Alvear como Director Supremo, Álvarez Thomas, electo director interino; invitó a las provincias a realizar la elección de diputados en Tucumán. Entre las pretensiones se encontraba “declarar la absoluta independencia de España y de sus reyes”.

El 24 de marzo de 1816 se inauguró el Congreso en Tucumán. Como presidente provisional fue electo Pedro Medrano. Mientras San Martín pedía por terminar con el vínculo colonial, una comisión de diputados, integrada por Gascón, Sánchez de Bustamante y Serrano, establecían como primer punto votar por la libertad e independencia de las Provincias Unidas.

En el acta de cita: “Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en Congreso General, (…) declaramos solemnemente a la faz de la tierra que, es voluntad unánime e indudable de estas provincias romper los violentos vínculos que las ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojadas, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli (…)”

Desde la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, celebramos un año más de nuestra independencia y reafirmamos la lucha por sostener la Soberanía Nacional. En tiempos turbulentos como los que vivimos, es nuestro deseo alcanzar algún día una descolonización total de las naciones opresoras que viven de la explotación de los pueblos americanos.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Herramientas

Estatuto AAPRA

Código de Ética

Protocolo de actuación Ley 25743

Ficha de inscripción

Botón de pago Mercado Pago

Datos Bancarios CBU/CVU

Modelos de contrato de locación de servicios y orden de trabajo (CPAT)

Organismos de aplicación

Descuento para socios
Botón de pago MP