Desde la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina, recordamos que cada 12 de octubre se cumple un año más del genocidio iniciado en 1492 y no reconocido por los Estados coloniales como tal.
La expansión colonialista europea a través de la cual construyeron su identidad como continente símbolo de la civilización en oposición a los pueblos salvajes y barbaros, llevó también al enriquecimiento a costas de la violencia sistemática y a la depredación de los territorios ancestrales. 533 años después, las prácticas coloniales han desarrollado estrategias de optimización de la violencia y el saqueo de recursos naturales y culturales, pero la resistencia de los pueblos originarios y la lucha por la memoria, la verdad y la justicia sigue en pie.
Si bien, durante décadas la arqueología fue una herramienta más para las potencias coloniales, hoy las prácticas reflexivas de una disciplina que supo estar al servicio de los poderes opresores se ha transformado para acompañar los pedidos de restitución, reconocimiento y reparación hacia los pueblos originarios.
Invitamos a todos y todas a reafirmar los pedidos de todos los pueblos originarios y a recordar cada 12 de octubre como un “Día de Memoria” en el cual se dio inicio a un proceso genocida que sigue en marcha.