Desde la Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina homenajeamos la lucha obrera que marcó un antes y un después en la vida de los trabajadores.
Cada 1° de mayo se conmemora el Día Internacional del Trabajador, en homenaje a los trabajadores anarquistas conocidos como los “Mártires de Chicago” que fueron ejecutados en 1886 por reclamar una jornada laboral de ocho horas. En ese entonces, los dueños de los medios de producción exigían el cumplimiento de 16 horas diarias sin descanso semanal.
En un confuso episodio, el 4 de mayo de 1886, durante una revuelta obrera reprimida en Haymarket Square, Chicago, explotó una bomba que mató a un policía e hirió a otros. Ese suceso pasó a ser conocido como la “Masacre o revuelta de Haymarket”.
Un mes después inició el juicio contra 31 obreros considerados responsables, y se culpó a ocho de ellos. Tres fueron condenados a cadena perpetua e indultados en 1893 por el gobernador de Illinois. Los cinco restantes fueron condenados a la horca.
A cuatro se los ejecutó un año después, y el más joven se suicidó en su celda.
Años más tarde, el juicio fue considerado una farsa, realizado sin el debido proceso e impulsado por la prensa amarilla. No se pudo probar nada contra los acusados.
Hoy, momento de retroceso de los Derechos Laborales, reducción de salarios, pérdida de puestos laborales, aumento de la informalidad, “uberización” del trabajo, aumento de la pobreza e indigencia y todo esto acompañado de una creciente represión policial, reivindicamos la lucha de los Obreros de Chicago y de todos los que lucharon y luchan por una justa distribución de los ingresos y derechos de los trabajadores.